
17 Ago Síndrome de Muerte Súbita
El síndrome de muerte infantil súbita (SMIS) es la muerte repentina e inexplicable de un niño menor de un año de edad, el SMIS, a veces conocido como Muerte de Cuna, es una de las enfermedades más desconocidas de nuestros días.
Se considera el SMSL como un proceso causado por varios factores, incidiendo en un lactante aparentemente sano, que altera su respiración y conduce a su muerte inesperada mientras duerme. La muerte ocurre en cualquier lugar donde duerma el niño: cuna, catre, silla para el automóvil, etc.
CAUSAS
A pesar de las investigaciones realizadas en los últimos 20 años, todavía no se tiene respuestas claras sobre eso. En la actualidad se puede reducir los riesgos, pero todavía se desconoce los mecanismos que llevan a la muerte. Es una de las enfermedades más desconocidas de nuestros días. Se considera el Síndrome como un proceso causado por varios factores, incidiendo en un lactante aparentemente sano, que altera su respiración y conduce a su muerte inesperada mientras duerme.
No se trata de causas definitivas pero pueden ser:
- Que duerman boca abajo.
- En la misma cama de los padres.
- Con tendidos blandos, almohadas o edredones que puedan ahogarlos.
- Madres fumadoras.
- Bebes prematuros.
- Antecedentes de hermanos con síndrome de muerte súbita.
- Acostar siempre al bebé boca arriba.
- Utilizar colchones firmes.
- Dejar que el bebé duerma solo, sin la compañía de otros niños y menos en la cama de sus padres.
- Permitir que la cuna del bebé quede en el cuarto de los padres, para monitorealo fácilmente.
- Asegurarse de que la temperatura donde duerma e niño se mantenga en un punto medio. El bebé nunca debe sentirse caliente al tocarlo.
- Algunos especialistas afirman que el chupete o biberón al momento de dormir puede contribuir a mantener abiertas las vías respiratorias.
- Nunca fumar cerca del bebé.
- Darle leche materna la mayor cantidad de tiempo contribuye a evitar algunas infecciones respiratorias asociadas con el síndrome de muerte súbita.
CULPABILIDAD
curso de pediatria
Posted at 09:34h, 22 noviembreMuy buen aporte. El adecuado crecimiento y prevención de
enfermedades de bebes y niños es una prioridad del ámbito de salud y, por este
motivo, los especialistas en esta área son muy requeridos y cuentan con
innumerables oportunidades de trabajo.