08 Jun La importancia del desayuno #MamáIntegral
Los niños de todas las edades tienen muchas excusas para saltarse el desayuno. ¡Muy mal!
Muchos niños y adolescentes mayores están ocupados hasta tarde por la noche haciendo las tareas escolares, actividades extra curriculares y trabajos de medio tiempo. Se acuestan tarde y luego se levantan y salen corriendo para la escuela, con demasiada prisa para comer.
Nuestros niños y adolescentes no deben saltarse el desayuno, necesitan energía y no matarse de hambre hasta que puedan consumir algo en el receso, lo que pasa después de ayunar por tanto tiempo es que ellos y nosotros nos vamos a comer lo primero que se nos atraviese sea algo nutritivo o los tacos de la esquina, algo que produce obesidad y una mala alimentación por falta de nutrientes.
En casa de mis hermanos tenían la «cultura» porque lo es, de picar fruta y servirla con yogurt, eso era algo muy bueno, incluso si llevan prisa, los pequeños pueden comer algo antes de irse al colegio.
Ahora viene una pregunta: ¿Qué opinas sobre los cereales?
Si bien lo ideal es sentarse a comer un desayuno que tenga los cuatros grupos de alimentos básicos, la segunda opción es desayunar algo que pueda comerse en el camino. Su hijo niño o adolescente debería llevar fuentes de carbohidratos (una buena fuente de energía para los adolescentes) como estas siempre que salga apresurado para ir a la escuela por la mañana:
-
Barras de granola.
-
Barras de desayuno.
-
Fruta seca o deshidratada.
-
Fruta fresca.
-
Cereal seco.
Nestlé está preocupado por la nutrición de los niños de México, es por eso que a finales de este año van a mejoras sus cereales:
- Cereal Integral como principal ingrediente.
- Máximo de 136 mg de sodio por porción de 30g.
- 9g o menos gramos de azúcar total por porción de 30g.
- Al menos 15% VNR en vitaminas y minerales.
El objetivo principal de Nestlé es que ellos y nosotras como mamás debemos hacer equipo y hacer del desayuno: ¡Algo mejor!
Sin Comentarios