
11 Oct Beneficios de la vitamina C
Esta vitamina, es responsable del buen funcionamiento de muchas de las funciones de nuestro cuerpo.
Sería una buena idea comenzar desde ya a prepararnos para el inverno, y la vitamina C es la vitamina que más debemos de tener en nuestro organismo, de esta manera cuando comiencen los fríos no nos tomen por sorpresas los resfríos.
Se ha demostrado que la vitamina C puede reducir la severidad de los síntomas del resfriado ya que actúa como un antihistamínico natural. La vitamina C puede ser útil para el control de la alergia por la misma razón.
La Vitamina C conocida por su papel antifatiga, la estrella de las vitaminas, también llamada ácido ascórbico, posee más de un beneficio.
La vitamina C es la más frágil. Se altera en cuanto se expone a la luz, a una temperatura elevada, a la humedad, a un medio básico o, al contrario, demasiado ácido.
Estimula la producción de colágeno aportando firmeza a los tejidos favoreciendo las articulaciones, uñas cabellos, huesos, elasticidad de la piel, cicatrización de heridas.
Para preservar al máximo el contenido en vitamina C de los alimentos, hay que evitar almacenarlos durante mucho tiempo (sobre todo a la luz), pelarlos y lavarlos lo menos posible, reducir los tiempos de espera al aire libre y las cocciones largas.
Los aportes diarios de vitamina C recomendados:
- Niños: de 60 a 100 mg
- Adolescentes: 110 mg
- Mujeres y hombres adultos: 110 mg
- Mujeres embarazadas: 120 mg
- Mujeres en período de lactancia: 130 mg
- Personas mayores: 120 mg
- Fumadores: 140 mg
La vitamina C sólo se encuentra en frutas y verduras, especialmente en
- El kiwi (80 mg/100 g),
- Las coles (57 mg la roja, 50 mg la coliflor…),
- Los cítricos (52 mg el limón y la naranja, 37 mg el pomelo…),
- El pimiento (160 mg de media),
- El berro (60 mg), y
- Las hierbas aromáticas.
CONSERVACION DE LA VITAMINA C
• El calor destruye la vitamina C
• El horno microondas es la mejor opción pues es mucho más rápido que cualquier otro tipo de cocción; en segundo lugar está la olla a presión, luego cocinar a vapor sin sumergir los alimentos en agua y finalmente saltear en aceite bien caliente.
• Tratemos que los niños consuman alimentos frescos y en el caso de los cítricos que sean recién exprimidos
• Las verduras no deben ser sancochadas con cantidades excesivas de agua
• No compres verduras congeladas pues los contenidos de vitamina C se verán disminuidos
La vitamina C es perfecta para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y para combatir el envejecimiento prematuro, el cáncer y otras dolencias.
Sin Comentarios